BUNBURY: "EN CRUDO Y AL NATURAL"

Hazte aquí con el nuevo libro de Enrique Bunbury. Más de 100 fotografías y entrevistas exclusivas a Enrique Bunbury, Los Santos Inocentes y mucho más

SEXTA RONDA LICENCIADO CANTINAS

Consulta las fechas de la nueva gira norteamericana de "Licenciado Cantinas".

QUINTA RONDA LICENCIADO CANTINAS

Toda la información sobre la nueva ronda de conciertos en España y México actualizada con las nuevas referencias de prensa a diario.

LICENCIADO CANTINAS MÉXICO TOUR 2012

Bunbury anuncia las primeras fechas de su esperada gira por México y la edición de una caja especial de "Licenciado Cantinas".

TOUR ESPAÑA 2012. LA REVISTA DE UNA GIRA.

Un resumen en 188 páginas de los 12 conciertos por España (junto al suspendido en Valencia) de Bunbury y Los Santos Inocentes..

30 junio 2010

Álvaro dixit: "Bunbury y su conexión con Miami"


Rolling Stone vuelve a ofrecer una nueva entrega del diario que Álvaro Suite fue escribiendo durante la gira de Bunbury y Los Santos Inocentes por Estados Unidos. En esta ocasión el guitarrista habla del paso de la banda por Miami y todo lo que allí aconteció. Pincha AQUÍ para leerlo y AQUÍ para ver las anteriores entregas.

Primeros finalistas del FIVECC. Los videoclips de Najwa, Sunday Drivers o Bunbury, finalistas



Después de varias sesiones de deliberación y tras contar con casi dos cientos videoclips participantes –concretamente 190- en esta nueva edición, un jurado formado por profesionales del sector musical ha escogido una primera selección de treinta finalistas. Entre estos están los videoclips para grupos como Love of Lesbian, The Sunday Drivers, Bunbury o Najwa, entre otros. Dentro de unos días se decidirán los dos trabajos que optarán al Premio CAMON FIVECC 10 –valorado en 6.000 euros en metálico- y al Premio FIVECC 10 BE YOUR PLACE -1.500 euros. Y mencionar también el premio Centro de Estudios Ciudad de la Luz, “Be your place”, una beca de estudios relacionados con el cine, para el autor del videoclip escogido.

El público podrá disfrutar de los treinta videoclips seleccionados los días 8 y 9 de julio a partir de las 22 horas en la sala Camon de Alicante.

+INFO en la web del FIVECC | Fivecc
Fuente | Mondo Sonoro

29 junio 2010

EL 17 de Julio, AMARAL Y Tú, podéis ayudar a Aitana a superar su enfermedad. Sala Oasis. 21:30 h.



Aitana García, de nueve años, necesita ser intervenida con urgencia en el Children´s Hospital of Boston (Estados Unidos). Para ello, Aitana y su familia necesitan la colaboración de todos los que podamos aportar algo.

Por este motivo Amaral ofrecerá un único concierto acústico en la Sala Oasis de Zaragoza, el próximo sábado 17 de Julio. La recaudación íntegra de las 700 entradas que se pondrán a la venta ayudará a pagar los enormes gastos de esta operación necesaria para que Aitana pueda salir adelante.

Las entradas costarán veinte euros y estarán disponibles a partir del viernes 2 de Julio en los cajeros de la CAI y en caitickets.cai.es (sin ningún gasto de distribución).

Tenéis toda la información en la web www.unasonrisaparaaitana.org

Vosotros podéis elegir las canciones

Se trata de un concierto especial porque, como sabéis, el grupo no va a girar este año ya que se encuentra trabajando en su nuevo disco.

Sobre el escenario de la emblemática Sala Oasis estarán tan sólo Eva y Juan, acompañados de sus guitarras acústicas. Queremos que vosotros también seáis protagonistas de este concierto, por eso nos gustaría que elijáis las canciones que sonarán ese día.

Podéis escribir vuestras preferencias directamente en los comentarios de esta entrada donde Matías Uribe habla sobre este concierto, pinchando AQUÍ.

Mil gracias por vuestro apoyo y nos vemos en la Sala Oasis.

Micah P. Hinson y Jaime Urrutia, protagonistas del número 43 de la revista Orpheo



Ya está en imprenta, y a punto de ser distribuido, el nuevo número de la publicación Orpheo. Un número que cuenta con portada y entrevista de tres páginas a Micah P. Hinson. También hay espacio para entrevistas a Jaime Urrutia, Carlos Ann, Pauline en la Playa, Magnética, Estereotypos, Frightened Rabbit y Julio de la Rosa (sección El Tocadiscos).

Hablamos también con los sellos vizcaínos Hanky Panky Records -que celebra su quinto aniversario- y Brixton Records -con unos años más- y hablamos del cartel definitivo del BBK Live 2010. En la sección de noticias también informamos sobre los últimos trabajos de Polock, Jugoplastika, Stereotipos, Angelik Acid, Ultima Experiencia, Esne Beltza y Dr. Deseo. Las reseñas discográficas son para The Hold Steady, Balkan Beat Box, Nothink, Nitoniko, Stormzone, Putumayo Presents, Deftones, Vinila B. V. y The Lucky Dados, Clem Snide, Robert Fripp y Theo Travis, Shuarma y Triángulo de Amor Bizarro. Y en libros, revisamos Expuesta, El Fantasma Enamorado, Mal Trago, The Wire, El Auténtico Bruce Springsteen y Querido Diario.


Desde  hace algo menos de un mes Orpheo inauguró su facebook, en el que cuentan ya con más de 150 amigos. Puedes echarle un vistazo pinchando AQUÍ.

28 junio 2010

Llegará Bunbury al cine: Proyección concierto en 3D en México



México D.F. | Agencia Sun. Ya lo hizo U2 hace un par de años, ahora será Enrique Bunbury el que llegará a las pantallas de cine para poner a rockear a sus fans en tercera dimensión, cuando el 7 de julio se estrene el Concierto Bunbury 3D. "Es una producción de Canal + en España. Es el primer artista al que le producen un concierto en tecnología tercera dimensión para pasar en cines y en televisión 3D. Canal + es el más reconocido de televisión por cable en España y en Francia. Son varias escenografías, tres platós distintos y el concierto va cambiando. Es una producción de 650 mil dólares.

"El formato es muy particular porque lo vamos a hacer como concierto, no va a abrir en muchas salas y en todos los horarios, sino que van a ser los jueves, viernes y sábado de cada semana en la última función, en todos los complejos de Cinemark que tengan tecnología 3D. Es una mezcla entre la experiencia de ir a un concierto e ir al cine. El boleto va a costar 140 pesos", contó Jordi Puig, director de eventos internacionales de OCESA, empresa que en México apoya la distribución del recital.

A lo largo de hora y media, los fans del rockero español escucharán 21 temas representativos en la carrera de Bunbury y se sumergirán en las tres atmósferas creadas por el cineasta Paco Plaza (REC) y el director de arte Javier Alvariño.

El concierto tuvo lugar en abril de este año y fue grabado en los estudios de Canal +. "Digital + empezaba a promocionar el tema del 3D en televisiones, querían un artista que trascendiera fronteras españolas, que fuera más internacional para darle un empujón a esa iniciativa. Se lo propusieron a Enrique y nosotros encantados.

"Es el primer artista latino que lo hace, a ver cómo surge, a ver cómo responde la gente. Lo importante es que la música de Enrique llegue a los mayores sitios posibles, mientras las herramientas sean dignas, son buenas", expresó Nacho Royo, mánager del cantante aragonés.

La distribución de Concierto Bunbury 3D corre a cargo de Rock & Chicken, empresa que maneja a Bunbury y Cinemark.

El recital en México estará disponible en 19 salas de la cadena exhibidora, y llegará, además del DF, a ciudades como Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Querétaro, Monterrey e Irapuato.

Fuente | La tarde

Pincha AQUÍ para comprar ti entrada.

Noticias relacionas: 

Vídeos de Bunbury, Pereza, Nawja y The Sunday Drivers entre los 30 videoclips semifinalistas del FIVECC 10


La segunda edición del Festival Internacional de Videoclips en Comunidad Camon (FIVECC 10) ya ha seleccionado los 30 vídeos semifinalistas que competirán por llegar a la final del 10 de julio, entre los que se encuentran clips de Bunbury, Pereza, Nawja y The Sunday Drivers, según informó hoy en un comunicado la organización del evento.

EUROPA PRESS. 25.06.2010

El público tendrá la oportunidad de disfrutar en vivo de los 30 videoclips seleccionados en una muestra con dos pases de proyecciones que se realizarán el 8 y el 9 de julio, a las 22.00 horas, en el Espacio CAMON de Alicante.

De los más de 190 trabajos recibidos, han pasado a la segunda fase 30 videoclips que destacan tanto por su variedad de estilos como por su procedencia. Tras la cámara se encuentran realizadores habituales del mundo del videoclip como Chino Moya, mención especial de FIVECC 09, con los clips 'El último primate' de Nawja y 'Hands' de L.A.

Entre los protagonistas de estas producciones se podrán ver a personajes conocidos del panorama musical español como Enrique Bunbury, Pereza —ambos trabajos a cargo del realizador Titán Pozo—, The Sunday Drivers, con Tania Verduzco en la dirección, o los catalanes Love of Lesbian.

Un jurado formado por Sergio Marques —Mondosonoro—, Mamen Romero —Pacha TV—, Borja Prieto —director de contenidos de MySpace España—, Kemi Adetiba —realizadora invitada a FIVECC 10—, Cristina Martínez —diario Información— y Sergio Illescas —FIVECC 10— será el encargado de decidir la semana que viene los dos trabajos finalistas que optarán al Premio Camon fivecc 10, dotado con 6.000 euros, y al Premio FIVECC 10 Be Your Place, dotado con 1.500 euros.

Los grupos protagonistas de estos vídeos finalistas actuarán en la Gala Final de FIVECC 10 que tendrá lugar el día 10 de julio en el Espacio Volvo. Allí se decidirán ambos galardones.

Asimismo, se dará a conocer qué videoclip recibe el Premio Centro de Estudios Ciudad de la Luz Be Your Place, que permitirá al autor del trabajo obtener una beca de matrícula para estudiar una titulación cinematográfica o audiovisual de las que se imparten en el Centro.

Gala final

La banda británica de garage rock 'The Horrors' y el grupo de pop electrónico 'Dorian' serán los encargados de cerrar la segunda edición de FIVECC con un concierto que tendrá lugar el día 10 de julio en el recinto de la Volvo Ocean Race. Junto a ellos actuará el trío de power pop Dinero. Previamente, se proyectarán los dos vídeos finalistas y los asistentes podrán escuchar en directo a los grupos que protagonizan estos clips.

La gala final pondrá fin a una semana repleta de actividades relacionadas con el mundo del videoclip. A partir del 1 de julio, el cantante Coque Malla se pondrá en manos de un grupo de estudiantes, tutorizados por dos realizadores alicantinos, en un taller de dirección de vídeos musicales.



Una experiencia que permitirá a los participantes poner imágenes al tema 'Berlín' del artista madrileño y que tendrá las calles de Alicante como decorado. Diez días que contarán con un ciclo de conferencias con personalidades del videoclip como la nigeriana Kemi Adetiba, los realizadores Marc Lozano y Luis Cerveró y la plataforma de Internet Venusplutón!.

Fuente | 20minutos

24 junio 2010

Continúa la gira de JAFi MARVEL: 25-6-2010 MONZÓN y 26-6-2010 ORGULLO GAY LOGROÑO ¡GRATISSSS!


JAFi MARVEL continúa de gira:
Próximas paradas
MONZÓN (Huesca) y el ORGULLO GAY de LOGROÑO.

Sala Serjos Zona Rock - MONZÓN (Huesca)
viernes 25 de junio, 23 h. ¡GRATIS!
C/ San Antonio, 10.
Monzón (Huesca)

FIESTA ORGULLO GAY 2010 - LOGROÑO (La Rioja)
sábado 26 de junio, 21 h. ¡GRATIS!
Plaza del Parlamento
Logroño (La Rioja)
Y después la fiesta continúa con
Jafi Marvel DJ en el Pub Maldeamores
 (c/ Mayor 101), de 12 a 4 h.

Tras una veintena de conciertos en 2009 y haber comenzado el 2010 visitando la Sala Sol de Madrid, el Palau Sant Jordi de Barcelona y haber girado con el grupo sueco mítico de synth-pop Elegant Machinery.

¡¡¡ Jafi Marvel continúa en la carretera !!!

El concierto de Monzón será lo más cerca que actúe de su lugar de origen este año ya que el Salón Erótico de Zaragoza previsto para el día 3 de julio, se ha cancelado ¡Zaragozanos estáis avisados!

Y la fiesta del Orgullo Gay será otro hito más en la colaboración permanente entre el artista y los colectivos GYLDA (Gays y lesbianas de aquí) y la Comisión Anti-Sida de Logroño para fomentar conductas sexuales seguras y el uso de preservativos. Además el concierto promete ser muy especial (canciones nuevas, invitados especiales, etc.) y continuará con la fiesta en el Pub Maldeamores al ritmo de los hits que Mr. Marvel tenga a bien pinchar para todos los asistentes. ¡Una noche de baile y reivindicación!

Todo esto antes del verano y de un concierto muy muy especial que tendrá lugar el 24 de julio en Barcelona:Glamour to Kill y Jafi Marvel en el mismo escenario ¡Puede pasar de todo! Y encima con La Prohibida de por medio ¡Tiembla Barcelona!

25-Jun 23:00 MONZÓN - Sala Serjos
26-Jun 20:30 LOGROÑO - Orgullo Gay 2010 (CONCIERTO + DJ SET)
02-Jul 19:00 ZARAGOZA - Salón Erótico de Zaragoza >> CANCELADO
17-Jul  FECHA RESERVADA (pronto + info)
24-Jul 20:00 L'HOSPITALET - Salamandra1 (con GLAMOUR TO KILL y LA PROHIBIDA) >>Entradas pinchando AQUÍ
04-Sep 20:00 MADRID - Heineken (con VNV NATION y FADERHEAD) >> Entradas pinchando AQUÍ. 

ESCUCHA A JAFi MARVEL EN SPOTIFY PINCHANDO AQUÍ

NO DEJES DE VER EL REPORTAJE EMITIDO POR TVE-CANAL 24 H.








VALORACIONES DEL CD:

José Ujidos (Lados Magazine, agosto 09): "Rezuma temas llenos de adrenalina, influenciados por el electro más oscuro de los ochentas. Temas como 'Me da igual', con todas las papeletas para convertirse en single de las cotizadas pistas de baile del electro clash. 'Mírame', 'El Diablo' o 'Una oración a Elvis' evocan unos recuperados Depeche Mode de los mejores momentos del 'Violator'. 'Jafi Marvel' es sin duda un disco lleno de energía que esta llamado a ser la revelación imprescindible dentro del firmamento de las desmesuradas estrellas del electro clash más perro para este año".

DJ FARROW (Viva el Pop): "Un álbum sembrado de medios tiempos intensos de corte electrónico con una importante presencia de guitarras, bases muy logradas y estribillos efectivos, que apuesta por sonidos oscuros y letras personales como principal seña de identidad. Quizás sea 'Septiembre' el tema más espléndido del álbum, con una melodía arrebatadora, guitarras contundentes y estribillo memorable, y en el que mejor se trasluce la colaboración con Miguélez y Tormento. Tampoco renuncia Jafi a deleitarnos en 'Loco' con el esplendor melódico de las grandes baladas electrónicas, con una generosa entrega vocal y un soberbio solo de guitarra de Luis Miguélez, que se convierte en uno de los momentos más íntimos y especiales de su show en directo. Los amantes del synthpop, del rock electrónico y de la escena siniestra de los 80 podrán comprobar que es en directo donde los temas de este meritorio álbum de debut cobran verdadera fuerza, tensión y magnetismo, gracias asimismo a una puesta en escena tan impactante como efectiva."

Pablo Ferrer (Heraldo de Aragón, 19-6-09): "El señor Marvel presenta con orgullo su disco debut, homónimo y orgullosamente alumbrado por quien se sabe poseedor de un material explosivo. El disco contiene 13 temas en los que el synth pop de principios de los 80, el electro clash más actual, y los toques de guitarras punk hacen su aparición a modo de influencia. Eso dice su hoja promocional. El repaso es certero y las diversas estaciones, cambiantes e intensas, casi lacerantes si se exponen a ellas las personalidades más sensibles. En ‘Septiembre’ (con el inclasificable Juan Tormento) o ‘Me da igual’ se va por los rieles del pop -en el caso de esta última, el espíritu es muy cercano a las Dinaramadas pretéritas, que Carlos Berlanga y Nacho Canut trenzaban con aquella insultante facilidad-, mientras que ‘Una oración a Elvis’ o ‘El diablo’ se acercan al electro clash. ‘Impulso’, con la voz tamizada por las máquinas de Miguélez, reza aquello de “no hay sitio para el maldito agobio, hemos expulsado a tu amiga la ansiedad”. Ahí aparecen en Marvel unas sorprendentes reminiscencias aLuxury Beat, recordada formación de synth-pop que funcionó en los años de trasvase de los ochenta a los noventa. El arreglo es simple, la línea vocal naïf y el resultado, quedón. En escena, Marvel promete atrevimiento y riesgo. Si llegan las bromas con los superhéroes, serán bienvenidas. Con este mozo no hay kryptonita que valga."

Lydom (en iTunes): "El disco de debut de Jafi Marvel es una de las grandes maravillas que se han hecho este año y una de las grandes revelaciones. En el disco hay auténticos temas llenos de adrenalina, con grandes influencias que se mueven entre el electro más crudo y el synth pop mejor realizado. Un disco muy fuerte y con mucho carácter personal. Temas como "me da igual" así como "Impulso", y otros como "Mírame", "El Diablo", "Una oración a Elvis" o la inmortal "Septiembre" entre otras hacen que se convierta en un disco revelación imprescindible para este año lleno de energía".

PUNTOS DE VENTA DEL DISCO:
Descarga on-line


Compra CD on-line y local


SANTOS OCHOA: http://www.santosochoa.es

Compra CD en local

Pub Teatro de las Ánimas: Juan José Rivas, 8,  Zaragoza
Pub Mardedios: Av. Tenor Fleta, 8. Zaragoza
E-Cinco Shop: C/ Fundición 8. Logroño

MÁS INFO

Crystal Thomas + Mae Kurtz en directo. Barcelona 03.07.10 y Madrid 04.07.10


P.J. Harvey se pierde por el desierto australiano y se contagia de la aridez de unos Beast of Bourbon pasados de anfetas y escuchas a Gun Club. Música de enérgico melodrama, oscura, y atávica. Lo que se escuchaba en la cabaña de “Carretera perdida” antes de arder por completo.

Raruno Promotions nos trae este verano a una de las cantantes australianas con mayor proyección. Crystal Thomas, actualmente entre Londres y Barcelona, presenta una música a mitad de camino entre el dramatismo crooner y la parte más tenebrosa del rock'n'roll. Acompañada de su banda "The Flowers of Evil", acaba de grabar su primer disco, editado con Stovepipe Records y producido por Matt Walker en el que colabora gente de la talla de Conway Savage (Nick Cave and The Bad Seeds) o Rui Pereira (The Drones).

Le acompaña en ambas citas Mae Kurtz, con otra propuesta de obscuro cariz, aunque en esta ocasión más cercana a las atmósferas del trip hop y el sentido ominoso inherente al After Punk.

Las citas serán:

CRYSTAL THOMAS + MAE KURTZ
Sábado 3 de julio. 21.00. Electric Bar. (Barcelona)
Domingo 4 de julio. 21.00. Wurlitzer Ballroom. (Madrid)

Precios todavía sin confirmar.

http://www.myspace.com/crystalthomasandtheflowersofevil

22 junio 2010

Crónica Liga Quintana, Volador y Copiloto. Sala Oasis, Zaragoza 18.06.10



El viernes 18 de junio de 2010 una gran fiesta musical puso de largo al colectivo cultural Voxcapo. Bajo este contundente nombre encontramos siete nombres emblemáticos, de larga trayectoria profesional y gran talento artístico en varios campos del Arte y la comunicación unidos por un mismo afán: difundir, apostar y luchar por la cultura de Aragón y darla a conocer en España y fuera de nuestras fronteras, dar oportunidades a talentos en ciernes que sin una ayuda extra quizá nunca tendrían una plataforma valiente y arriesgada en los tiempos que corren de crisis manifiesta en todos campos de la vida actual. Los agitadores culturales de esta fantástica empresa son: Pedro Andreu, Gustaff Choos, Luís Díez, David Chapín, Sergio Falces, Rafa Angulo y Rafa Domínguez. Después de este primer paso uno de los próximos proyectos será una exposición conjunta del pintor Luís Díez y el fotógrafo Gustaff Choos en Londres, una realidad imparable a la que seguiremos de cerca por lo que tiene de apasionante y romántica además de interesante porque va a dar unos frutos artísticos importantes.

EL CONCIERTO.

Con unas cien personas en la coqueta sala Oasis, muchas menos de las esperadas quizá porque coincidió con la final del PopyRock, crisis económica de fin de mes, a saber qué fue el motivo pero ellos se lo perdieron,comenzó una velada inolvidable. A los platos Santi Rex vocalista de Niños del Brasil nos hizo bailar y gozar con algunos de los mejores temas de la música actual aragonesa: Mister Hyde, Niños en remix, De Vito... fueron calentando el ambiente hasta que salieron los maestros de ceremonias, la bella Patricia Imaz presentadora de Clic de Aragón Televisión y el showman  Luís Cebrián miembro de Louisiana. Con una simpatía y desparpajo habituales en ellos cumplieron a la perfección con su cometido y fueron de forma amena introduciendo a cada grupo poniendo la nota divertida y alegre de la noche con sus hilarantes comentarios.

LIGA QUINTANA.


Con Piero Quintana a la voz, actitud, fuerza, energía a raudales y muchas ganas de comerse el mundo fueron colocándose en sus puestos todos y cada uno de sus miembros, hallamos un crack en cada instrumento que en conjunto y suma forman una maquinaria de gran potencia. Presentaron temas de su último EP “Primer asalto” producido por Pedro Andreu y como ingeniero de sonido Rafa Domínguez, un tándem perfecto para hacer un trabajo impecable . Lo primero que salta a la vista y oído es el cambio operado en su directo en su forma de interpretar los temas actuales y los antiguos. Su estilo y sonido se han depurado y suenan mucho más precisos, cada detalle y nota son más claros y no por ello simples. Gran grado de complejidad aunar batería y sinte en una misma persona que se desdobla y así nos sorprende siempre Benjamin Tarricone saltando sentándose y enriqueciendo las bases con sus sonidos. Son de Grenoble pero cantan en español y a España llevan en el corazón. Sonaron nuevos temas como: “Gran circo”, ”Mila”, ”Te quiero asesino”,”Nada es imposible” y otros coreados por los seguidores de siempre como “Fiasco total”, ”La balsa”, ”Confesión a un loco” o la preciosa y electrónica versión de “Luna” de Bunbury que fue incluída en el recopilatorio que hicimos en Bunburyclub para homenajear al maestro Enrique Bunbury en el CD “Pequeño gran hombre”. Fue un concierto en su línea pero mejor que nunca,delirante, entregado, con muchas cosas que decir para seguir intentando el éxito en este difícil mundo de la música por su originalidad, trabajo de grupo y equipo además de calidad dentro del electrogrunge que practican con total solvencia y efectividad. Si a eso le añadimos la personalidad de Piero en su forma escénica de mostrarse, la figura de su bajista Simón Tarricone, la versatilidad de su guitarra David Litavicki y el antes mencionado batería el producto final es altamente atractivo. Fueron calurosamente ovacionados.


VOLADOR.

Que la banda zaragozana Volador está en su mejor momento no es un descubrimiento puesto que ya lo pudimos comprobar en su presentación en el mismo escenario hace un mes con la sala prácticamente llena y en karaoke colectivo durante todas y cada una de sus canciones. Como tarjeta de visita fue proyectado el magnífico y artístico vídeoclip cuyo título es “Lejos de la tristeza” excelentemente dirigido por Jorge Nebra autor de “Hijos del cierzo” y cuyas imágenes nos dejaron impactados por la majestuosidad de efectos especiales y el guión de la historia protagonista del mismo extraordinariamente interpretado por Volador y las actrices y modelos Karla García y Sandra Oltra en un trabajo digno de premios futuros sin duda en cualquier certamen al que sea presentado.

Aparecieron en escena los cinco miembros de la nueva formación de Volador y en un deslumbrante directo tocaron temas antiguos y actuales dotados de una nueva visión y actualizados pertenecientes a su último CD “El largo viaje”.

Gustaron mucho y así se lo hizo saber el público cantando, bailando y animando en todo momento. Antílope voz y carismático personaje conduce sabiamente a su banda con sobriedad pero suficiente magnetismo y gancho para meterse en el bolsillo a la concurrencia desde el primer tema. Especialmente coreados y jaleados fueron :”Vienen y van”, ”El último abrazo”, ”El día de la suerte mundial” o “La duda” entre otras y es que todas son buenas canciones que destilan poesía y melancolía aunque también positivismo en sus letras, poseen melodías de seda en los teclados de Anazul y una guitarra y batería especialmente enérgicas con un bajista nuevo muy acertado en su cometido también. Es uno de los grupos con más futuro en esta ciudad y con más posibilidades dentro de su estilo de Pop elegante y emotivo.

COPILOTO.


Una de las cualidades de esta banda es su preciso y perfecto directo. Ni un fallo, son unos grandes músicos. Javier Almazán a  la voz y alma máter conduce la nave hacia temas pop con una chispeante esencia que seguida de cerca por el grandioso Javier Tafalla a la guitarra y coros forman una pareja perfecta, el bajista es sensacional y su batería Javi Polo se lo pasa pipa y nos hace disfrutar con su energía y ritmo endiablados. Fueron teloneros de Amaral además de varios premios en su haber y tablas tienen para dar y vender, saben estar y llenar su metraje de canciones realmente atractivas con bases musicales que enganchan a la primera además de guitarras importantes. “Marta y los escaparates” ,”Chicos en pie de guerra”,”Salvar el día” o “Moleskine” entre otras habituales que tanto gustan por estos lares fueron sonando hasta acabar la noche con la sensación de haber presenciado una gran concierto con grupos de valía y por los que merece la pena apostar y Voxcapo lo han tenido en cuenta incluyéndoles como primer evento esperemos de una larga vida profesional porque son gente muy querida en esta tierra y por su seriedad e implicación con lo suyo mirando al futuro y más allá de nuestras fronteras. Larga vida a Voxcapo y los artistas por los que luchen.

Texto: Susana Almarcha Mingote. SusanQ
Fotos: Jessica Calvo

ENLACES RELACIONADOS:


OTROS ENLACES:

http://www.myspace.com/patriciaimaz
http://www.myspace.com/santirex
http://www.myspace.com/louisianamusica

QUADROPHENIA XIX: Anoche me follé a Jane Birkin







Eran
casi las tres de la mañana en una calurosa noche de Junio. Despertó de
su letargo al oír fugazmente las sirenas de los bomberos, se podían
percibir a lo lejos muy lejos, tal vez con el ruido de la mañana ni se
oirían pero ahora parecieran más cercanas. El aire, según soplaba,
arrastraba el sonido haciéndolo más intenso hasta volver a desaparecer.





 


Ya casi no se escuchaban, aunque trataba de agudizar el oído para percibir las sirenas en la lejanía. Por lo que pudo notar, eran más de tres camiones de bomberos los que pasaron a toda velocidad. Lo primero que se le vino a la cabeza fue “Fahrenheit 451”, la novela de Bradbury que leyó hace algún corto periodo de tiempo. Su pelo empapado se enmarañaba sobre la frente, apartándose tres mechones miró hacia su derecha, allí dormía la mujer que esa noche le acompañaba, no recordaba ni su nombre, fueron suficientes dos ginebras con tónica para convencerla de sus encantos embaucadores.





Sin hacer mucho ruido encendió un pitillo mientras se colocaba los auriculares del mp3 y seleccionaba “Grace” de Jeff Buckley, por un momento, mientras sonaba ‘Mojo Pin’ quiso ser Jeff Buckley, morir joven… muy joven, pero ya era tarde. No por edad, pues aun conservaba unos lustrosos veinticinco años y Jeff murió con treinta, pero era tarde, muy tarde, pues era cobarde, muy cobarde como para quitarse la vida de manera “accidental”. Aún así mantenía la idea de morir a los treinta.





Anduvo por el cuarto oscuro sin saber que hacer. Buscaba sus pantalones que esparcidos por toda la habitación se antojaba una explosión de tejido textil. Una camiseta, un tanga, un calcetín... restos de una noche de sexo desconocido que se acumulaban en el fondo de un anudado preservativo. Pasó de seguir buscando la ropa pues se sentía todavía aturdido por lo que marchó hacia el cuarto de baño totalmente desnudo. Entró y encendió la luz, su rostro se reflejó en el espejo pero no era el, aquel reflejo no podía ser el, no, no podía ser el. Normalmente guardaba un aspecto jovial y muy sano pero aquella persona que tenía frente a el presentaba un aspecto demacrado y desgastado por la nocturnidad de sus actos.





So Real’, como clara evidencia de lo que sucedía, era el siguiente tema de Buckley que salía


de sus auriculares. Regresó al cuarto donde compartía cama con aquella desconocida de pelo moreno, se quedó por un momento observándola desde el umbral de la puerta, era bella y recordaba que fue agradable durante la pasada noche pero ahora quería irse o que se fuera pero eran las cuatro y pico de la madrugada, le parecía demasiado cruel, incluso para el. Aquel atisbo de cariño le hizo estremecerse de manera brutal, se asustó de sus propios sentimientos así que sin pensarlo demasiado se vistió como pudo y aun descalzo pero con las zapatillas en su mano, salió por la puerta de entrada y entró en el ascensor. Descendiendo se iba atando los cordones hasta que llegó al portal, allí terminó de colocarse la ropa y salió a la calle, no sin antes, encenderse otro cigarrillo.





No había demasiada gente por la calle aquella noche de Junio, pasaron dos barrenderos que como el mismo, llevaban auriculares. Ni se miraron, ellos barrían papeles y cigarrillos con almas destetadas que escondían bajo un traje amarillo y verde fosforito. Ahora caminaba calle abajo sin pensar demasiado, coches por allí y taxis por otro lado eran la única vida que le daban a la noche, mejor dicho, madrugada ya.


El sol todavía tardaría en aparecer unas horas, no hacía demasiado calor, se estaba bien pero su sensación interior era la de un frío insoportable, una glaciación mental que le situaba desprotegido en aquella situación.





¿Cómo se llamaría? ¿De donde salió? ¿Por qué está ahí, en su cama, desnuda? Eran muchas las preguntas que se aglomeraban en su cabeza. Para empezar, aquella mujer era algo más mayor que el, se conocieron en algún antro del centro mientras masticaban el ambiente viciado por el humo de cientos y miles de personas. Empezaba a ver con claridad, aunque no toda, como llegó hasta allí. ‘Hallelujah’ no ayudaba demasiado, todo lo contrario, le hundía todavía más en su quejumbrosa historia por montar.







Aquella noche bebió bastante, eso estaba claro, pero no sabe si ella también. Por como estaba la ropa desperdigada diría que la entrada fue apasionada y se pusieron a practicar sexo como animales descarnados. ¿Tan rápido? En fin, otra de las tantas preguntas que aparecerían mientras intentaba conectar sucesos de aquella noche. Si que recuerda la música del momento preciso en el que la chica se le acercó, un tema de aquellos de moda, algo muy pop que con solo oírlo te volvías diabético, pero a ella le encantaba, incluso se lo dijo. Ya teníamos algo más, aquella mujer tenía un pésimo gusto en cuanto a música se refiere y no descartaba que tuviera problemas a la hora de seleccionar el polvo de aquella noche, ni el mismo se consideraba alguien atractivo.





Los pies se le cansaban de tanto vagar por las calles mojadas de la ciudad. Quedaría una hora o dos para que amaneciera, así que, como buen vampiro, volvió a su escondite, lo mismo la extraña acompañante de cama estaría ya despierta y recordaría algo más. Pero no fue así, a su regreso, la chica seguía durmiendo boca abajo en su cama, respiraba tranquilamente pues parecía cómoda incluso por la postura. Ella en cama de un extraño durmiendo a pierna suelta y el tan incómodo acompañado en cama propia. Suspiró con los brazos en jarra y se marchó a la sala de estar donde volvió a encender un nuevo cigarrillo.





Exhalaba el humo y trataba de dibujar formas con el, pero como su memoria, era volátil y de imposible manejo. Encendió el televisor, por la hora que era ya seguramente habría noticias matinales o algún tipo de teletienda cutre, y no se equivocaba pues los primeros canales que aparecían frente a sus ojos solo vomitaban noticias refritas y algún vendedor ciclado que vendía un revolucionario aparato machaca-músculos.





El aburrimiento y al desazón ya le ganaban la partida a la duda y a la inquietud por lo que cayó derrotado en el sofá. Lo siguiente que observó al despertar fue una sala de estar más iluminada y en la televisión una serie ochentera, por lo que pudo deducir habrían pasado varias horas. En cuanto reaccionó y se asentó en el espacio-tiempo fue impaciente hacia su cuarto para ver si aquella misteriosa chica seguía, se acercó sigilosamente a la oscura habitación y allí, sobre la cama, yacía una nota:





El humo cegó tu vista, la absenta bloqueó tu cabeza y mi veneno te mató de orgullo.
Atentamente: Tu sentido común.





Salió del cuarto lentamente, a paso firme pero lento, muy lento y se dirigió hasta el equipo de música y pulsó el play. Comenzaba a sonar 'Je T'aime... Moi Non Plus’ de Serge Gainsgbourg y Jane Birkin, se asomó por la ventana de la sala de estar y observó el cielo azulado, hacía sol y era un día precioso, ahora bajaba la vista y contemplaba el caminar de los viandantes… todo se volvía de color blanco hasta que se desplomó en el suelo de su casa mientras su alma saltaba por la ventana.





(A Octavio y sus Experimentos in da Notte. Gracias por el título)





Charly.-

21 junio 2010

Sandropop regresa: nuevo disco y fecha en concierto Madrid 25.06.10



Sandropop actúa el próximo viernes 25 junio a las 22.30hrs en Sala Katal Madrid (Caunedo, 7) Metro Ciudad Lineal.

Más info: www.sandropop.com

Ya puedes bajarte AQUÍ el tema “Herederos de Adán” como adelanto del nuevo trabajo de Sandopop.

El nuevo disco verá la luz oficialmente en Septiembre y llevará como título “VETERANO PRINCIPIANTE”, título que hace honor a los 10 años de carrera del proyecto Sandropop en los escenarios.

Sandropop actúa el próximo viernes 25 junio a las 22.30hrs en Sala Katal Madrid (Caunedo, 7) Metro Ciudad Lineal.

Herederos de Adán habla de las promesas incumplidas y las decepciones personales que por ejemplo se producen en la industria discográfica.

Es un tema enérgico y de lo más rockero del disco que contendrá 12 temas entre los que hay canciones rescatadas del pasado como “Lágrimas de Barrio” o “Alas de Ícaro”.

Los traks definitivos de “Veterano Principiante” son: Herederos de Adán, Como un animal, Bajo Mínimos, Siempre Nunca, Kilómetros de Blues, No estás sola, Lágrimas de Barrio, Alas de Ícaro, La rutina del Odio, El regreso, All Right Baby y Siempre hay Alguien (He vuelto).

Aún no está decidido cuál será el single y videoclip con el que Sandropop se presentará a los medios pero el disco cuenta con cortes suficientes como para llamar la atención entre la crítica y el público.

Se trata del disco más visceral de Sandropop, más sentido y más profundo que ninguno e los anteriores. Grabado por Alejandro Riquelme (bateria), David F.Leal (Guitarras), Pablo Ruiz (bajo) y Pedro Ivett (Teclados), está co-producido por Paul Castejón y el propio Sandropop.  La grabación ha sido muy larga, y ha pasado por los estudios Rock,n,Pop y Synestesia.


HEREDEROS DE ADÁN

                                                      Letra y Música (Sandro Muñoz)

Big ban de asteroides y conjura lunar
Ya no me impresiona la explosión sideral
Tengo entre mi manos el poder reciclar
El tiempo perdido allá en la lunar city.
Sería tan feliz
sólo con oírte decir
Que fui el mejor de tus sueños.
La noche sobre mí
y la tristeza huyendo sin pagar
por la puerta de atrás.
Herederos de Adán.
De aquí a la eternidad.
"hola soy tu amigo" me engañaba su voz.
Demasiadas rosas para tanta gente.
No era para tanto y mi talento duró
El tiempo que estuvo mi enemigo en frente.
Sería tan feliz
Susurrándote un concierto
aquí, lo que dura un invierno.
La lluvia sobre mí
Otra vez llora septiembre
Allí, donde prólogo es fin.
Herederos de Adán.
De aquí a la eternidad.
Ya no podré volver
Prendí fuego al Edén
En tu mirada he puesto mis canciones y mi fé.
Ya no quiero volver
Soy lo que quiero ser
Si me lo pides sin dudar vuelvo a morder.
Ya no importa, No interesa
Ya no hay sombras, ni promesas.

Diario de Álvaro Suite en Rolling Stone: "Quiero emborracharme con los Black Crowes"


La web de Rolling Stone (España) continua publicando capítulos del diario que Álvaro Suite fue escribiendo durante la gira por USA. Ya puedes leer la sexta entrega "Quiero emborracharme con los Black Crowes" donde el guitarrista narra las sensaciones y experiencias que tuvo en su paso por Charlotte. Pincha AQUÍ para leerlo y AQUÍ para ver las anteriores entregas.

PARTICIPA | Opina en nuestro foro

19 junio 2010

Reportaje sobre Bunbury en "Canal + Hollywood"


El programa "Canal + en Hollywood" emitió un reportaje con entrevista incluida a Bunbury sobre la pasada gira que ha realizado por Estados Unidos. Enrique habla sobre esta gratificante experiencia que le ha llevado a recorrer buena parte del país a través de veintiséis conciertos. Si quieres verlo, pincha abajo y espera al minuto 2:33.










16 junio 2010

El 1 de Julio se estrena en cines el concierto en 3d de Enrique Bunbury



El próximo 1 de julio se estrenará en Cines Yelmo de toda España el primer concierto rodado en directo con tecnología 3D en España. Enrique Bunbury es el protagonista de este espectacular concierto, grabado por Canal + y Vértice 360.

Para realizar el concierto se creó un monumental escenario circular con tres ambientes diferenciados. El director de la película 3D, Paco Plaza, y el director de arte, Javier Alvariño, crearon tres atmósferas distintas que responden al imaginario musical y estético de Bunbury.

Cada uno de los tres espacios tiene entidad propia y responde a una etapa musical del cantante aragonés. En la primera parte se recrea un cementerio ambientado en una zona desértica. En este espacio, Enrique Bunbury interpreta las canciones de su último trabajo, Las Consecuencias. La segunda parte del concierto podremos ver un avión estrellado, que remarca la idea épica de desastre o accidente. En este espectacular entorno, Bunbury repasa sus temas más rockeros. Para finalizar, el concierto se vuelve más íntimo. Los músicos están envueltos aquí por un motel de carretera y una escalera que recorre el cantante. Aquí se desata su vertiente musical más cabaretera.

Será sin duda una película impactante e innovadora en la que se apuesta por el desarrollo tecnológico del cine rodado en 3D que comenzaron películas como Avatar de James Cameron o Alicia en el País de las Maravillas de Tim Burton.

Madrid:

o   Ideal: sala 9.

o   Islazul: sala 4.

o   Planetocio: sala 3.

o   Tres Aguas: sala 11.

o   Rivas Futura: sala 12.

o   Plenilunio: sala 4.

Barcelona:

o   Icaria: sala 15.

o   Sant Cugat: sala 4.

o   Abrera: sala 4.

Zaragoza:

o   Plaza Imperial: salas 7 y 8.

Galicia:

o   Espacio Coruña: sala 8.

o   Rosales: sala 12.

o   Vigo: sala 2.

Asturias:

o   Ocimax Gijón: sala 13.

o   Los Prados: sala 11.

País Vasco:

o   Gorbeia: sala 7.

o   Megapark: sala 3.

Levante:

o   Puerta Alicante: sala 4.

o   Vinalopó: sala 8.

o   Imaginalia (Albacete): sala 11.

Andalucía:

o   Plaza Mayor: sala 9.

o   Rincón de la Victoria: sala 3.

o   Vialia: sala 9.

o   Roquetas: sala 5.

o   Área Sur: sala 1 ó 2.

Canarias:

o   Meridiano: sala 2.

o   Vecindario: sala 9.

La Rioja:

o   Berceo: sala 10.

Compra tu entrada aquí a partir del día 18 de Junio

Artículos relacionados

Enrique Bunbury, el "avatar" del Rock'n'Roll (Europapress)

PARTICIPA | Opina en nuestro foro  



Bunbury de gira por Puebla



Puebla. Tras haber recorrido gran parte de Estados Unidos con su nuevo “tour” “Las Consecuencias”, durante los meses de abril, mayo y lo que va de junio, Enrique Bunbury viene a territorio azteca en octubre próximo para continuar con su recorrido por el continente Americano, y será aquí en la Angelópolis donde se ofrezca el primero de nueve conciertos programados para sus seguidores mexicanos.

El evento tendrá lugar en el Auditorio Siglo XXI el 1 de octubre a las 20:30 horas, dieron conocer a este medio Ocesa y su asociada Producciones Oceitia, empresas promotoras del evento, “el aragonés errante continuará en México la segunda parte de su gira ‘Las Consecuencias’, mismo nombre del disco que lo ha puesto de nueva cuenta en los primeros planos de popularidad”.

Los fans pueden adquirir sus boletos a partir de este 17 de junio en las taquillas del auditorio con localidades de 200, 280, 350, 550 y 680 pesos, y mediante el sistema electrónico de boletaje Ticketmaster, con cargo por servicio. “Y antes que nadie, en preventa para tarjetahabientes Banamex el 15 y 16 de junio”.

Se dice que “sin duda, Enrique Bunbury dará lo mejor de sí sobre el escenario, como siempre lo ha hecho, se desvive y muere literariamente hablando”.

Se espera un repertorio integrado por las seis producciones discográficas que ha logrado colocar en el gusto del público, pero sobre todo de la última “Las Consecuencias”, cuyo sencillo “Frente a frente” se ha convertido en todo un éxito. Y se prevé que el “tour” mundial se extienda hasta el primer semestre del 2011.

“Aunque no sea conmigo”, “Alicia”, “Lady Blue”, “El viente a favor”, “Sí”, “El extranjero”, “El Jinete” e “Infinito”, son éxitos que se esperan durante la velada.

Cabe mencionar que durante esta gira se filmará una película documental dirigida por la productora 700 gramos, sobre Enrique Bunbury.

Texto | Jazuara Salas Solís
Fuente | Periodicosintesis.com.mx

PARTICIPA | Opina en nuestro foro

14 junio 2010

Mama Kids en directo 18 y 19 de Junio



Mama Kids continúan presentando en directo su enérgico segundo disco “11 + UNO” producido por Joaquín Cardiel. El grupo actuará estos próximos días en dos localidades madrileñas. Toma nota:

-18 de Junio - 23.30h. Sala “Trece y Medio”. Tres Cantos, Madrid.

-19 de Junio – 23.45h. Sala “El Reciclaje”. Guadarrama, Madrid.

Más Info:

http://www.myspace.com/mamakids
http://www.mamakids.net/



"Retrospectiva del trovador, Justicia poética" de Charly Hernández con referencia a Bunbury en Efe Eme



Charly Hernández firma un artículo para Efe Eme con el nombre de "Retrospectiva del trovador. Justicia poética" donde analiza y recoge algunas opiniones de músicos sobre la importancia de la letra en las canciones y las influencias poéticas y literarias de las mismas. Entre estos artistas encontramos las opiniones de Eva y Juan de Amaral, Javier Corcobado, Nacho VegasRamoncín, Nacho Goberna... y Enrique Bunbury mediante una entrevista rescatada donde comenta una  inspiración japonesas a través del pintor Toyo Sesshu. Para leerlo, pincha AQUÍ.

Ofrecerá Bunbury nueve conciertos en México



México, 11 de junio.- El cantante español Enrique Bunbury regresará a este país como parte de la segunda etapa de su gira “Consecuencias”, con la cual visitará diferentes puntos de la República Mexicana como Puebla, Distrito Federal y Aguascalientes.

A partir del 1 de octubre, iniciará la promoción del disco que da nombre al tour y con el cual logró colocarse de nueva cuenta como uno de los favoritos del público.

El español escogió el estado de Puebla, para su primera actuación en México el próximo 1 de octubre; mientras el 4 y 18 del mismo mes, estará de visita en el Distrito Federal.

Bunbury continuará su recorrido el 9 en Aguascalientes y para el 13 se presentará en Torreón, Coahuila; el 24, visitará Guadalajara, y el 26, Morelia; para concluir el recorrido el 31 de octubre en el puerto de Acapulco.

El cantante es creador de éxitos como “A favor”, “Aunque no sea conmigo”, “Dímelo”, “El extranjero”, “Y al final”, entre otros, luego de la separación del grupo Héroes del Silencio.

En México, Enrique Bunbury es considerado como uno de los músicos más queridos al agotar localidades, además participa dentro de la más reciente producción del argentino Andrés Calamaro, “Calamaro on the rock”, que incluye además las colaboraciones de Diego “El Cigala”, Calle 13, Vicentico y Los Fabulosos Cadillacs. (Con información de Notimex/JJJ)

Fuente: El Financiero.com.mx


Links relacionados:

Enrique Bunbury en México 2010: Conciertos DF, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Torreón, Morelia, Queretaro. (Solonoche.com)

Las Consecuencias de Bunbury vuelven por más a México (Lacomidilla.com)


Bunbury iniciará gira en Puebla


"De Todo el Mundo" de Bunbury llega al primer puesto en Ecuador


"DE TODO EL MUNDO", el segundo corte del disco "LAS CONSECUENCIAS" de Enrique Bunbury llego el sábado 12 de Junio al primer lugar de las "20 casillas 9'49" en la ciudad de Cuenca (Ecuador), Cabe destacar que en tan solo 6 semanas de promoción alcanza esta posición, presidiendo al mismo éxito que tuvo con el primer corte "FRENTE A FRENTE".


Fuente | Bruno Chacón para www.ecuadordeluxe.com

12 junio 2010

Bunbury culmina su exitosa gira por Estados Unidos 'Las Consecuencias' en Tucson Arizona.



EN TUSCON ARIZONA
ENRIQUE BUNBURY CULMINA SU GIRA POR ESTADOS Y CONFIRMA LAS FECHAS POR LATINOAMÉRICA.

10 de Junio-El rockero Enrique Bunbury, recientemente culminó una exitosa gira estadounidense en Tuscon Arizona. El cantautor recorrió el país de costa a costa con esta gira, la cual lo llevó a pisar 26 diferentes escenarios, la mayoría de estas presentaciones vendidas en su totalidad. Al momento esta es la gira más larga y extensa por Estados Unidos que ha ofrecido el cantautor. Durante la gira Las Consecuencias Tour 2010-2011, se filmó una película documental por la compañía 700 G films.

Bunbury presentó su último álbum Las Consecuencias, que ha sido un éxito internacional llegando al numero uno en ventas digitales en Estados Unidos, México y en España donde el álbum continua semana tras semana en los puestos más altos, tras ser nº1 en ventas físicas con Disco de Oro, en ventas digitales (iTunes) y en vídeos con Frente a frente, su primer single, el más visto según certifica Nielsen Music Control y con más de 1,5 millones de visitas en YouTube. En México, alcanzó el nº1 y Disco de Oro el mismo día de su lanzamiento.

De todo el mundo, es el segundo corte de Las Consecuencias, una excepcional canción, con cierto aire vintage, como aquellas de los años 50 y 60 que nos encogen el corazón y que han marcado la historia de la música. Un tremendo baladón que se une a lo mejor de la obra de Bunbury, con guitarras vibrato, cuerda y que crece y progresa hasta convertirse en una joya de muchos quilates.

Bunbury es el primer artista latino en trabajar con Abbey Road Live, un nuevo servicio para la grabación instantánea de música que permite comprar grabaciones en directo de alta calidad de conciertos a los que el aficionado acaba de asistir. Grabado, mezclado y masterizado en el mismo lugar del concierto por un equipo de expertos, las grabaciones estarán disponibles en una variedad de formatos, incluídos CD, DVD y USB, o vía digital a computadoras y teléfonos móviles. Abbey Road Live grabó algunos de losconciertos de la gira de Bunbury por Estados Unidos.

Fuente | Digitalexo.com

09 junio 2010

Estreno Videoclip Volador - "Lejos de la tristeza"


El grupo de pop-rock emotivo VOLADOR tiene nuevo videoclip: LEJOS DE LA TRISTEZA. Extraido de su nuevo disco 'El Largo Viaje'.

Estreno el próximo JUEVES 10 DE JUNIO

La rueda de prensa y proyección tendrán lugar a las 19.00 en la Bodega del Albergue Zaragoza, y contará con la presencia del director Jorge Nebra, las actrices protagonistas Karla Zulema y Sandra Oltra y los miembros del grupo

Habrá vino, picoteo y mojitos ¡Estáis todos invitados!











Si te han emocionado en directo...deja que te atrapen con esta desgarradora historia.

Bajo la dirección de Jorge Nebra, creador de películas como Habanece o Tierra de Cierzo.

Tucson, Arizona. 08.06.2010


Bunbury y los Santos Inocentes ofrecieron ayer el último concierto de la gira norteamericana de Las Consecuencias con la que han realizado veintiseis conciertos en quince Estados. Con su actuación en Tucson (Arizona) pone fin a la mayor gira que el zaragozano haya realizado por tierras estadounidenses. Aquí os dejamos el último set list.

 SET LIST TUCSON, ARIZONA. 08.06.2010

EL TIEMPO DE LAS CEREZAS

ALGO EN COMÚN

DE TODO EL MUNDO

PORQUE LAS COSAS CAMBIAN

FRENTE A FRENTE

LOS HABITANTES

DE MAYOR

ENGANCHADO A TI

BUJÍAS PARA EL DOLOR

SENDA

HAY MUY POCA GENTE

SOLO SI ME PERDONAS

QUE TENGAS SUERTECITA

SÁCAME DE AQUÍ

EL EXTRANJERO



INFINITO

APUESTA POR EL ROCK´N´ROLL

------------------------

EL HOMBRE DELGADO

EL RESCATE

LADY BLUE

------------------------

200 HUESOS Y UN COLLAR DE CALAVERAS

AUNQUE NO SEA CONMIGO

…Y AL FINAL


Set list por cortesía de Enrique Bunbury

PARTICIPA | Opina en nuestro foro

Listado total de canciones interpretadas durante el usa tour 2010 (50 canciones)‏



La primera parte del tour de presentación de "Las Consecuencias" realizada por USA ha llegado a su fin con un notable éxito. Veintiséis conciertos a través de quince estados recorridos en autobuses propios que han permitido a Bunbury y su banda, Los Santos Inocentes, girar por todo el territorio estadounidense para presentar las canciones, no sólo del último album sino también de los discos anteriores en solitario. En los repertorios también incluyeron temas de Héroes del Silencio, del disco "El tiempo de las cerezas" junto a Nacho Vegas, el tema "Desmejorado" de Bushido (proyecto conjunto a Carlos Ann, Morti y 
Shuarma), así como alguna versión clásica. En total han llegado a interpretar cincuenta canciones diferentes, realizando variaciones de forma habitual en los set-list de cada actuación. A continuación te ofrecemos todos los temas que sonaron con la posibilidad de escucharlos en el disco donde se incluyen a través de Spotify .



(Pincha sobre el título para escuchar el playlist completo o sobre  cualquier tema para acceder individualmente a través de Spotify. Pincha AQUÍ para  registrarte de forma totalmente gratuita y poder disfrutar del servicio  mediante 20 horas mensuales)

Bunbury – Doscientos Huesos Y Un Collar De Calaveras
Bunbury – Algo En Común

Bunbury – Alicia (Expulsada Al País De Las Maravillas)


Bunbury – Apuesta Por El Rock ´n roll


Bunbury – Aquí


Bunbury – Aunque No Sea Conmigo


Bunbury – Bailando Con El Enemigo


Nacho Vegas – Bravo


Bunbury – Bujías Para El Dolor


Bunbury – Canto...El Mismo Dolor


Bunbury – Contar contigo


Bunbury – De Mayor


Bunbury – De Todo El Mundo


Bunbury – Desmejorado


Bunbury – El Anzuelo


Bunbury – El Aragonés Errante


Bunbury – El Extranjero


Bunbury – El Hombre Delgado Que No Flaqueará Jamás


Bunbury – El Porqué De Tus Silencios


Bunbury – El Rescate


Bunbury – El Rumbo De Tus Sueños


Bunbury – El Tiempo De Las Cerezas


Bunbury – El Viento A Favor


Heroes Del Silencio – En Brazos De La Fiebre


Bunbury – Enganchado a ti


Bunbury – Frente A Frente


Bunbury – Hay Muy Poca Gente


Bunbury – El hijo del pueblo


Bunbury – Infinito


Bunbury – Irremediablemente Cotidiano


Bunbury – La Chica Triste Que Te Hacía Reir


Heroes Del Silencio – La Chispa Adecuada (Bendecida 3)


Heroes Del Silencio – La Herida


Bunbury – La Señorita Hermafrodita


Bunbury – Lady Blue


Bunbury – Las Consecuencias (Asustar Un Poco)


Bunbury – Lo Que Queda Por Vivir


Bunbury – Los Habitantes


Bunbury – Los Restos Del Naufragio


Bunbury – Porque Las Cosas Cambian


Bunbury – Puta Desagradecida


Bunbury – Que Tengas Suertecita (Album Version)


Bunbury – Robinson


Bunbury – Sácame de aquí


Heroes Del Silencio – Senda


Bunbury – Si


Bunbury – Si No Fuera Por Ti


Bunbury – Sólo Si Me Perdonas


Heroes Del Silencio – Tesoro


Bunbury – Y al final

Set list por cortesía de Enrique Bunbury

07 junio 2010

Próximamente en cines "Bunbury en 3D"


Próximamente se podrá disfrutar en cines, tanto de España como de Latino América, de la experiencia de Bunbury en directo mediante el concierto que se grabó en 3D para Canal + bajo la dirección de Paco Plaza. De momento, ya puedes ver el trailer de adelanto.














06.06.10 – PHOENIX, Arizona

 

El primero de los dos conciertos planeados para el Estado de Arizona tuvo lugar este pasado domingo 6 de Junio en el Estado Celebrity Theatre de Phoenix. Bunbury se fundió con el público presente, especialmente el latino, para demostrar que él también es extranjero. En el set-list de esa noche sonó la versión de José Alfredo Jiménez "El hijo del pueblo". A continuación, podrás ver qué más temas sonaron.

06.06.10 – PHOENIX, Arizona.

EL TIEMPO DE LAS CEREZAS


ALGO EN COMÚN


DE TODO EL MUNDO


PORQUE LAS COSAS CAMBIAN


FRENTE A FRENTE


LOS HABITANTES


DE MAYOR


ENGANCHADO A TI


LOS RESTOS DEL NAUFRAGIO


SENDA


HAY MUY POCA GENTE


SOLO SI ME PERDONAS


QUE TENGAS SUERTECITA


SÁCAME DE AQUÍ


EL EXTRANJERO




INFINITO


APUESTA POR EL ROCK´N´ROLL

------------------------

EL HOMBRE DELGADO


EL RESCATE


LADY BLUE

------------------------

AQUÍ


HIJO DEL PUEBLO


…Y AL FINAL

------------------------

LA CHISPA ADECUADA

Set list por cortesía de Enrique Bunbury