13 octubre 2008

El mejor Bunbury en su peor semana

Final feliz para la semana horribilis de Enrique Bunbury. Y eso que las perspectivas no podían ser más desalentadoras. El lanzamiento de su nuevo disco Hellville de luxe le ha puesto contra las cuerdas: entrevistas polémicas, ruedas de prensa canceladas y reiteradas acusaciones de plagio. Lo que podía haber dado pie a un debate serio sobre el apropiacionismo como legítima (o no) expresión artística, ha adquirido tintes mediáticos propios del caso Ana Rosa. ¡Cuando hasta su propio apellido artístico era ya una cita a Oscar Wilde!

A perro flaco todo son pulgas. Acostumbrado a llenar anticipadamente recintos medianos, por primera vez se atrevía en Barcelona con un gran aforo. Sin embargo, minutos antes de empezar, el Palau Sant Jordi seguía muy lejos de llenarse. Ni con el formato reducido se disimulaban los desoladores claros. Uno no sabe lo que le pasaría por la cabeza cuando al principio, antes incluso de haber dicho nada al público, cantó su nuevo single Hay muy poca gente. Pero lo que a otros les desanima, a este obstinado zaragozano parece estimularle, y ofreció el mejor concierto que haya dado por estas latitudes desde la época de Flamingos; disco del que, por cierto, más canciones rescató. Cantó piezas de todos sus trabajos como solista (excepto el primero) sin ninguna mención al repertorio de Héroes del Silencio (lo más parecido, su versión de Apuesta por el rock'n'roll).

CAPRICHOS DEL DESTINO

Bunbury inicia etapa con nueva y enérgica banda, un quinteto con las guitarras del veterano Jordi Mena y el mucho más joven Álvaro Suite (líder del prometedor grupo Suite). "A los que no les guste el rock'n'roll esto les va a doler", dijo al presentar la certera Bujías para el dolor. Y como por capricho del destino, su gira (y disco) más rockeros desde los viejos tiempos heroicos coinciden con esta caída en desgracia mediática tras muchos años de unánime respeto.

Crecido ante la adversidad, Bunbury responde con su arma más poderosa: el directo. Habrá recintos que le queden grandes, pero los escenarios, por enormes que sean, le quedan siempre pequeños. Dos horas y cuarto trepidantes, divididas en tres bloques (el del medio, más cabaretero). Y cuando parecía cerrar los bises con El viento a favor convertida en metáfora de su actual situación, regresó para dar lo mejor de sí en un nuevo y extenso bis improvisado. Absolutamente magistral.

Fuente: El Periódico.com

* Gracias a starfuckers por el aporte


13 comentarios:

¿Cuanta genta había y de cuanto era el aforo?

El aforo es de unos 18.000 espectadores y yo creo que no llegaríamos a los 10.000. Yo he asistido a los conciertos de Andrés Calamaro, Fito & Fitipaldis y Roger Waters en el Palau Sant Jordi y en el de Bunbury había muchísima menos gente que en cualquiera de estos.

Yo creo que eso de llenar recintos medianos no es verdad, en zaragoza hubo mucha gente,mas de 15000 personas creo no es poca gente creo yo, un saludo

Quizás el precio de las entradas influya en algo. No sé cuanto valdrían en Barcelona pero, por ejemplo, en Sevilla son 32 euros, que no me parecen pocos.

El precio de las entradas era el mismo en Bcn, 32 euros.
Unas 10.000 almas. Público correcto y algo frio.
Pero el músico y su banda estuvieron magistrales.
Las nuevas canciones rugen maravillosas.
Mucha envidia mediática. Mucho iluminado de pacotilla.
Viva el lado oscuro.
Nunca disfruté tanto en un concierto.
Siempre agradecida Enrique.

A mí el concierto me gustó mucho, el tío es un profesional y creo que el cambio de registro le beneficia, pero meter 15.000 personas en la Feria de Muestras de Zaragoza que tiene aforo ilimitado y 10.000 en el Sant Jordi no es ningún logro. La semana pasada Extremoduro metieron más de 20.000 personas en el Fòrum y Amaral en el Sant Jordi metieron 14.000.

Etiquetar. Comparar. Todo eso suena a añejo.
Me quedo con lo que sentí en el concierto del dia 11 en Bcn.
El oasis musical de Bunbury se desvaneció ya. Sigo en el dia a dia.
Pero tengo una nueva ilusión.
Y es ir a Valencia a comprobar si tan solo fué un sueño... Anita.

BUENO, PERO FINALMENTE NO SE PUEDE SABER LAS CIFRAS OFICIALES, POR PARTE DE LA ORGANIZACION. APARTE DE ESO QUE SERIA INTERESANTE SABERLO, PARA ZANJAR YA EL TEMA, YO ESTUVE ALLI Y EL CONCIERTO ESTUVO FENOMENAL Y LA ACTITUD DE BUNBURY, COMO CITA EL PERIODICO DE CATALUÑA, FUE MAGISTRAL, CHAPEAU MAESTRO.

No entiendo el adjetivo "añejo" para lo que estamos hablando... Si os ponéis poéticos por lo menos hablad con propiedad.

Para Artista Multimedia con todos mis respetos:
Expreso con mi pobre vocabulario lo que siento en cada momento.
A ti te place hablar de números y a mí de sentidos.
Y cuando se habla con el alma, a veces, uno se expresa de forma poco ortodoxa.
Cómo éste es un blog de comentarios abierto creo que todo es válido desde el respeto.
A tí te gustó el concierto y a mí tambien. Cúal es el problema?
No sé si mis comentarios suenan poéticos, de todos modos, lo tomo como algo bueno. Y en todo caso no es nada personal a tus comentarios.
Un saludo. Anita.

El problema es que me has llamado añejo y no sé si has querido decir que soy antiguo, carca y retrógrado, o por el contrario que, al igual que los vinos, con los años estoy más bueno... :D

No tengo el placer de conocerte.
Pero se me antoja que eres como un buen vino blanco.
De esos que entra despacito y suave para dejarte un efecto duradero y cálido después.
Lo de "añejo" no se refería a tu persona.
Me pueden las etiquetas y los números.
Disculpa de todos modos. Anita.

Nada, no hay de que disculparse, en el fondo estaba bromeando... :D

Publicar un comentario