BUNBURY: "EN CRUDO Y AL NATURAL"

Hazte aquí con el nuevo libro de Enrique Bunbury. Más de 100 fotografías y entrevistas exclusivas a Enrique Bunbury, Los Santos Inocentes y mucho más

SEXTA RONDA LICENCIADO CANTINAS

Consulta las fechas de la nueva gira norteamericana de "Licenciado Cantinas".

QUINTA RONDA LICENCIADO CANTINAS

Toda la información sobre la nueva ronda de conciertos en España y México actualizada con las nuevas referencias de prensa a diario.

LICENCIADO CANTINAS MÉXICO TOUR 2012

Bunbury anuncia las primeras fechas de su esperada gira por México y la edición de una caja especial de "Licenciado Cantinas".

TOUR ESPAÑA 2012. LA REVISTA DE UNA GIRA.

Un resumen en 188 páginas de los 12 conciertos por España (junto al suspendido en Valencia) de Bunbury y Los Santos Inocentes..

Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Prensa. Mostrar todas las entradas

09 noviembre 2012

Especial RS: Los 50 mejores grupos de rock español



Ya está en los quioscos el número de noviembre de 'Rolling Stone', con un reportaje histórico. Una mirada a nuestras raíces musicales, a través de las 50 bandas más representativas del nuestro país.

La idea era tan apasionante como difícil: elegir los 50 mejores grupos de rock español. Por esas dos razones, nos pusimos manos a la obra. Seleccionar las 50 más representativas de rock de nuestro país ha resultado ser una empresa enriquecedora. Su historia, sus mejores y peores momentos, sus anécdotas…. Su lugar en la historia.

Como ocurre siempre, las listas tienen mucho de subjetivas. Seguramente muchos no estén de acuerdo con la selección y el orden, pero sirven como excusa perfecta para analizar y conocer nuestras raíces. Hacer un alto en el camino, coger aire y reflexionar sobre el medio siglo del rock and roll en España. Desde Los Brincos, Los Salvajes o Lone Star a Gabinete Caligari o Vetusta Morla.

Tras una exhaustiva votación en la redacción de ROLLING STONE El Último de la fila quedó en el puesto número uno. Más grande fue la sorpresa cuando llamamos a los dos miembros del grupo, Quimi Portet y Manolo García, y accedieron a hacer una entrevista y posar juntos, por primera vez desde su separación en 1998.

No todo ha sido igual de grato: muchos de los grupos que confirman la lista se habían disuelto hace años ylas fisuras entre sus miembros son, a día de hoy, irreconciliables. No por eso desistimos en el intento de juntarlos, y, cuando no fue posible, de analizar su carrera. Es lo que verás en este número histórico, que desde hoy, 29 de octubre, ya está en los Quioscos. Esperemos que lo disfrutes.

Además, partir de hoy os contaremos aquí en la web la otra cara de los encuentros, las curiosidades y anécdotas de los grupos elegidos. ¿De qué hablaron Quimi Portet y Manolo García cuando apagamos la grabadora? ¿Y Jaime Urrutia y Fortu de Obús, al conocerse por primera vez? Cómo conseguimos que Antonio Morales Junior diese su primera entrevista musical en 40 años? ¿Por qué no quisieron posar los hermanos Cano con Ana Torroja?

Aquí os dejamos la lista completa:

1. El Último de la Fila
2. Héroes del Silencio
3. Radio Futura
4. Mecano
5. Los Brincos
6. Extremoduro
7. Los Rodriguez
8. Los Planetas
9. Nacha Pop
10. Loquillo y los Trogloditas
11. Amaral
12. Alaska y Dinarama
13. Leño
14. Gabinete Galigari
15. Burning
16. Pereza
17. Veneno
18. Barón Rojo
19. Los Bravos
20. Dúo dinámico
21. Triana
22. Vetusta Morla
23. Tequila
24. Ducan Dhu
25. M Clan
26. Los Enemigos
27. Los Secretos
28. Obús
29. Piratas
30. Golpes Bajos
31. Love of Lesbian
32. Siniestro Total
33. Aviador Dro
34. Los Salvajes
35. Derribos Arias
36. Kortatu
37. La Mode
38. Pata Negra
39. Ilegales
40. Lagartija Nick
41. Kaka Deluxe
42. Lone Star
43. Dover
44. Cánovas, Rodrigo, Adolfo y Guzmán
45. Surfin' Bichos
46. La Buena Vida
47. Estopa
48. Pekenikes
49. Los Ronaldos
50. Smash

Fuente | rollingstone.es

27 diciembre 2011

De copas y tabernas


La sinuosa trayectoria que hace 14 años inició el melómano y poco propenso al acomodamiento Enrique Bunbury tiene una nueva parada que añadir en su devenir tras la pista un rock hispano contemporáneo que él entiende conectado con las músicas populares y folclóricas americanas.

Una senda que, comenzó con discos como 'El viaje a ninguna parte' (2004) y que ahora remite a 'Licenciado Cantinas', un alias que Bunbury ha asumido en su nuevo álbum de versiones del cancionero americano asociado a las cantinas en las que, dice, "aprendí y me castigué mucho". "En ese terreno tengo todos los grados, matrículas y honores que se pueden conseguir en vida" ha bromeado el "licenciado" a propósito de su nuevo trabajo discográfico y alias artístico.

Desde su retiro en la soleada Los Ángeles, urbe en laque reside desde hace dos años, y ahora con su hija de diez meses Asia, Bunbury encarna al 'Licenciado Cantinas' en este nuevo trabajo, conceptual y fronterizo, en el que nos ofrece un recorrido nada trivial por ritmos y géneros populares panamericanos.
Rock y tradición

Pese a no contener material original, el ex cantante y compositor maño lo considera un trabajo "personal, necesario e importante", comparable "por grado de involucración y compromiso" a 'Pequeño' (1999), el citado 'Viaje a ninguna parte' o su acústica y oscura última entrega 'Las consecuencias'.

"Mis influencias del rock anglosajón son obvias, igual que de la música negra americana. Esta de ahora es la otra pata de la mesa: la música tradicional latinoamericana. Y he querido retratarla desde lo que yo soy: un músico de rock".

"He ido mucho de gira por Latinoamérica y he descubierto cantinas maravillosas y decadentes, con textos profundos y tan dramáticos como cualquier blues del Delta o cualquier canción de Bob Dylan. Me siento tan identificado con José Alfredo Jiménez o Roberto Goyeneche", ha dicho Bunbury en referencia a su nuevo repertorio que, basculando con elegancia entre el rock y los géneros populares, dice haber moldeado a partir de cerca de sesenta canciones, acumuladas tras años de búsqueda por diferentes rincones de América latina. "De Tierra del Fuego hasta Río Grande", tal y como reza su subtítulo.

Lanzado al margen de la discográfica Emi y definido por su colega y amigo Andrés Calamaro como "una colección brillante de versiones, un repertorio exquisito y nada habitual, una producción atractiva a cargo del propio Enrique con arreglos 'gourmet' a cargo de su banda Los Santos Inocentes. Una delicia".
En 'Licenciado Cantinas', Bunbury ofrece un recorrido por ritmos y géneros latinos (chacareras, milongas, corridos, texmex, salsa brava, tango y boleros) en una quincena de canciones (18 en la edición de vinilo) de autores variados como Atahualpa Yupanqui, Agustín Lara, Héctor Lavoe-Willie Colón, Casa Padilla o Alfredo Gutiérrez.

Bien arropado

Para su borrachera musical, Bunbury ha contado con la colaboración de músicos especializados en crossovers de este corte como Flaco Jiménez (acordeón texmex en 'La tumba será el final') el bluesman Charlie Musselwhite que presta su armónica a 'El cielo está dentro de mi', el sonero Elíades Ochoa en 'Mi sueño prohibido' o Dave Hidalgo, de Los Lobos, en guitarra y bajo en 'El Solitario'.

Para profundizar en la génesis y la narrativa de este disco conceptual, conviene meterse en internet y dar un vistazo a los 'teasers' de adelanto de 'Licenciado Cantinas, The Movie', una filmación de Alexis Morante que verá la luz en el próximo febrero y que muestra los entresijos de este trabajo, dividido en cuatro actos: 'El artesano', 'Los colores', 'Los Santos Inocentes' y 'Una nueva temporada'.

Responden a las "venas abiertas" del 'licenciado' en su trayectoria. "Del amor y la euforia al abandono y la desesperación, de ahí a la entrega total y a la perdición y, desde lo más profundo del pozo de los dolores a la muerte y la redención". A partir del 12 de este inmediato enero, el Licenciado Cantinas encadenará once fechas de recitales por España, entre las que no figura el País Vasco.

El licenciado y Héroes

Al parecer, no le ha hecho mucha gracia a Enrique que su 'Licenciado Cantinas' coincida estos días con el DC y DVD directo de Héroes del Silencio 'Live in Germany', editado por Emi y en cuya promoción no ha querido participar para no hacerse competencia a si mismo. Grabado en Alemania durante la gira de 'El espíritu del vino' (1993), el lanzamiento abonaría el terreno para un posible retorno de la banda.
De hecho, parece que los otros tres miembros del popular grupo maño han empezado a ensayar por su cuenta de cara a un posible disco con material original que justificaría una nueva gira que diera continuidad al masivo pero escueto tour de diez conciertos con el que en 2007 superaron de largo todas las previsiones más optimistas.

"El grupo tiene aun terreno por recorrer, si nos juntamos pasará algo, seguro", ha dicho el guitarrista Juan Valdivia. Por su parte, el renuente Enrique Bunbury no parece estar loco por esa música, pero ha dejado una cierta puerta entreabierta: "Uno nunca sabe qué es lo que puede ocurrir en el futuro" declaró el aragonés a una radio colombiana.

Mutando en licenciado cantinero, Enrique Bunbury deja aflorar su alma latina en este disco de versiones nada triviales de canciones tabernarias panamericanas Sobre unos arreglos clásicos y con profusión instrumental y rítmica (corridos, salsa brava, bolero, milonga, tango, tex mex...) el vaquero cósmico dramatiza y divulga con aplomo un repertorio racial, con aportaciones de Flaco Jiménez, David Hidalgo (Los Lobos) o el veterano especialista bluesman en armónica, Charlie Musselwhite.

Fuente | diariovasco.com

Portada y entrevista exclusiva en la Rolling Stone España


Hace un par de años Bunbury decidió cambiar de vida y de lugar de residencia. Se fue a vivir a Los Ángeles. Allí tuvo a su hija y allí acabó componiendo su nuevo disco, Licenciado Cantinas (lee aquí la crítica). Enrique (hombre, padre y músico) protagoniza el número de enero de ROLLING STONE, a la vente entre hoy jueves 22 y mañana viernes 23. En una profunda entrevista habla por primera vez de su vida familiar y creativa en California.

“Cuando tienes 20 años lo lógico es que seas un revolucionario, pero cuando llegas a los 40 quieres cercar la valla de tu huerto”, explica el ex cantante de Héroes del Silencio en un momento de la extensa entrevista. En ella, habla de su paternidad ("A mi hija le gusta Extremoduro", desvela Bunbury), y también opina sobre la actualidad política que se vive en España y en Estados Unidos. Y claro, sobre su música. Nos cuenta cómo unos ladrones entraron en el estudio que tiene en su jardín y robaron el disco duro dónde tenía guardadas las canciones de su próximo álbum. “A partir de ahora tengo que hacer un trabajo para reconstruir esas canciones tal y como las tengo en mi memoria. Te lo transmito con alegría... y de eso hace sólo tres o cuatro días”, explica para nuestra sorpresa el músico.

Pero no todo es Bunbury en nuestro nuevo número: volvemos con una lista y lo hacemos a lo grande. Más de 60 rockeros internacionales han elegido Los 100 mejores guitarristas de todos los tiempos. Hendrix, Eric Clapton, Jimmy page, Keith Richards o Jeff Beck están entre los primeros puestos. Descubre los 95 hachas que van detrás. Además, escriben para ROLLING STONE Keith Richards, Eddie Van Halen, Tom Morello o Tom Petty. 

También hacemos un extenso resumen de todo lo acontecido en 2011 yendo al origen de las noticias. Es decir, preguntamos directamente a los protagonistas del año: R.E.M., Metallica, Noel Gallagher, Steven Spielberg, Ariana Huffington, Martin Scorsese o Vetusta Morla nos resumen su año.

Y además te contamos todos los entresijos de Use your illusion I, y II ahora que cumplen 20 años: los dos álbumes de Guns N’Roses que mataron al grupo cuando estaban en la cima. El último gran exceso del rock and roll.

Fuente | Rolling Stone

22 diciembre 2011

Entrevista a Héroes del Silencio en la revista Orpheo



Héroes del Silencio son portada del número 49 de la revista Orpheo. Joaquín, Juan y Pedro protagonizan tres de las páginas de la publicación, en las que hablan del último lanzamiento del grupo, Live in Germany, la gira de 2007, el pasado de la banda... y, sí, de los futuros ensayos que van a protagonizar ellos tres.

También hay espacio para Marea, Hamlet, Corcobado, Suzy & Los Quattro, Muy Fellini...

Todo ello, pinchando en este enlace, que permite la lectura online y la descarga gratuita de la revista.