BUNBURY: "EN CRUDO Y AL NATURAL"

Hazte aquí con el nuevo libro de Enrique Bunbury. Más de 100 fotografías y entrevistas exclusivas a Enrique Bunbury, Los Santos Inocentes y mucho más

SEXTA RONDA LICENCIADO CANTINAS

Consulta las fechas de la nueva gira norteamericana de "Licenciado Cantinas".

QUINTA RONDA LICENCIADO CANTINAS

Toda la información sobre la nueva ronda de conciertos en España y México actualizada con las nuevas referencias de prensa a diario.

LICENCIADO CANTINAS MÉXICO TOUR 2012

Bunbury anuncia las primeras fechas de su esperada gira por México y la edición de una caja especial de "Licenciado Cantinas".

TOUR ESPAÑA 2012. LA REVISTA DE UNA GIRA.

Un resumen en 188 páginas de los 12 conciertos por España (junto al suspendido en Valencia) de Bunbury y Los Santos Inocentes..

Mostrando entradas con la etiqueta Gira Licenciado Cantinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gira Licenciado Cantinas. Mostrar todas las entradas

09 noviembre 2012

Bunbury vuelve de gira a Estados Unidos



Noviembre es definitivamente un buen mes para que Enrique Bunbury se de una vuelta por Estados Unidos. El cantante español está nominado al Latin Grammy -los premios se entregarán el 15 de noviembre en Las Vegas- en la categoría Mejor video musical versión larga por Licenciado Cantinas, The Movie. Coincidencia o no, lo cierto es que el exlíder de la recordada banda Héroes del Silencio estará por tierras del Tío Sam durante los dos últimos meses del año, ofreciendo shows en varias ciudades. Las fechas aquí.

NOVIEMBRE:

17 Viejas Arena, San Diego, California
19 City National Grove of Anaheim, Anaheim, California
20 Hollywood Palladium, Los Ángeles, California
21 The Majestic Ventura Theatre, Ventura, California
23 House of Blues, Las Vegas, Nevada
25 The Fillmore, San Francisco, California
27 Congress Theater, Chicago, Illinois
29 The Howard Theatre, Washington, DC

DICIEMBRE:

1 Stage Forty8, Nueva York
2 Stage Forty8, Nueva York
4 House of Blues, Dallas, Texas
6 Escapade 2001, Houston, Texas
7 Pharr Entertainment Center, McAllen, Texas
9 Speaking Rock Center, El Paso, Texas
11 Comerica Theatre, Phoenix, Arizona

Fuente | terra.com

Reseña de la presentación de BUNBURY en el Grammy Museum de L.A.



Desde hace ya varios años, Enrique Bunbury se ha convertido en uno de los músicos favoritos de la audiencia latina en la ciudad de Los Ángeles, por lo que resultaba de algún modo natural que se mudara a esta ciudad, en la que radica desde hace algún tiempo.

Es por eso que el evento que se realizó el pasado 9 de octubre para homenajear al cantante español en el Grammy Museum de L.A. Live tuvo un gusto muy íntimo y casero, respaldado por el hecho de que se llevó a cabo en el Teatro Clive Davis, un auditorio pequeño con capacidad para pocos asistentes y una cantidad limitada de invitados entre los que afortunadamente nos encontramos, lo que nos permitió no sólo ser testigos de un inusual set acústico, sino también de un interesante conversatorio que tuvo al ex Héroes como protagonista.

El interlocutor del rockero fue Josh Kun, un joven profesor universitario que ha apoyado siempre la escena del rock latino a pesar de ser anglosajón, y que admitió desde el inicio sentirse nervioso debido a que el invitado -ampliamente conocido por el interés que pone en su privacidad- no suele participar en actividades de este tipo y, mucho menos, desenchufar su propuesta musical, que posee generosos arreglos eléctricos.
Como era de esperarse, Kun se alejó completamente del plano de los chismes para entablar un diálogo académico y sesudo que probablemente aburrió a algunos de los presentes (a fin de cuentas, había varios niños y varios adultos que no dominaban el español), pero que resultó sin duda fascinante para quienes se interesen en el aspecto musical de un artista que a través de su carrera ha mostrado un eclecticismo imbatible.

En vista de que Bunbury lanzó recientemente "Licenciado Cantinas", un disco compuesto por elaboradas reconstrucciones de temas latinoamericanos cuya versión fílmica se encuentra ahora mismo nominada a un Grammy Latino, el intercambio verbal se centró en su adopción de esos ritmos y estilos, que según él han sido "cantos de ida y de vuelta" y que, en su caso, fueron aprehendidos (y aprendidos) durante sus propias giras por dichos territorios, que lo contactaron primero con las canciones y después con los compositores.
Cuando le tocó el turno de explicar su elección de un tema instrumental ("El amor, el cielo y tú", de Agustín Lara) para abrir la placa, Bunbury reconoció que esto tuvo que ver con su temor de que se le acusara de haber hecho un disco menor por la falta de composiciones propias, aunque según él mismo le puso el mismo esfuerzo que a sus otras obras; y cuando Kun intentó un complejo análisis temático de la producción, lo aprobó, pero agregó con mucha chispa que "le faltó la cantina", en alusión a los innumerables bares recorridos para escuchar a los auténticos músicos populares.

Aunque el español suele ser serio y hasta distante, en esta ocasión mostró unos destellos humorísticos brillantes, como cuando se refirió a los salseros de la rama dura para compararlos a unos rockeros que, a su lado, "parecen Dora la Exploradora". Del mismo modo, al aludir a sus aires mestizos, citó "una contaminación que no es para nada negativa", y que lo lleva, por ejemplo, a tener en alta estima lo que la mexicana Lila Downs hace actualmente.

La sesión de preguntas del público que se abrió luego tuvo también momentos llamativos. Bunbury no quiso hablar demasiado de su siguiente álbum, pero afirmó que espera que "no suene a ninguno" de los anteriores y que "posea mucha polirritmia"; además, reconoció las virtudes de su presente banda, Los Santos Inocentes, sustentadas en el encuentro de una meta en común; y confesó que la última vez que se emborrachó con el grupo fue en El Tenampa, de Ciudad de México.

La parte musical lo encontró ya acompañado de tres músicos circunstanciales: uno en el bajo, otro en el acordeón y el piano y uno más en una guitarra acústica que se sumaba a la que él mismo llevaba. Pese a sus temores declarados de que el material perdiera algo de su nivel en este formato, la mayoría de las piezas escogidas adquirieron aires novedosos e inspirados, sobre todo en el caso de "Sácame de aquí", cuya letra desgarrada se pudo apreciar perfectamente bajo el influjo de una voz completamente expuesta y en estado idóneo.

El acto se completó con "El extranjero" (de lo mejor que ha hecho), "Ódiame" (donde mencionó una pugna entre Ecuador y Perú por la autoría de la composición), "El rescate" (que mantuvo de algún modo su aspecto psicodelicón), "De todo el mundo" (la menos entretenida), "Apuesta por el rock'n'roll" (con la impronta Dixieland de su encarnación tardía) y "Porque las cosas cambian" (que cerró la faena en plan festivo).

Fuente | manganzon.com

02 octubre 2012

Bunbury: se deja querer por el público mexicano


Palacio de los deportes, México DF. Tres noches de total júbilo y deleite para el público capitalino, noches llenas de rock, baile, invitados y un largo recorrido musical hicieron de forma oficial la presentación del más reciente disco del aragonés, “Licenciado Cantinas.

28, 29 y 30 de septiembre fueron las fechas pactadas para que su fiel público mexicano se diera cita con su artista favorito; recordemos que en este año ya se había presentado en dos ocasiones en la capital de lpaís, en los festivales Vive Latino y Wirikuta, pero haciendo la presentación oficial del disco se daría en el último fin de semana de septiembre.

Las tres fechas lucieron casi a tope, el público coreando el nombre del artista español y como si fuera un espejo de cada una de las presentaciones, el público siempre trato al zaragozano de la misma manera: desde que se apagaban las luces y la gente gritaba de emoción, hasta que Enrique se despedía y la gente no quería que se fuera. En esta gira por el DF hizo un recorrido musical bastante extenso, desde Pequeño, Flamingos, El viaje a ninguna parte, EL tiempo de las cerezas, Hellville de luxe, Las consecuencias hasta el Licenciado Cantinas, la cuales se escuchaban a dos voces: la de Enrique y la de su querido público.

Noches que se caracterizaron por tener a tres invitadas muy especiales, tres generaciones subieron al escenario, empezando el viernes con siembre bella Ely Guerra, amiga de Enrique desde hace ya más de una década, la jalisciense y el zaragozano interpretaron “San Cosme y San Damián”, canción que en México no era muy común escucharla en sus directos; el segundo día fue el turno de Carla Morrison, la cual tuvo la oportunidad de cantar dos canciones: “Canto y El rescate”; y el cerrojazo de invitadas la dio la talentosísima Natalia Lafourcade cantando una canción que tenía mucho que no cantaba en México DF: “Aunque no sea conmigo”.

Pero la noche de invitados no todo terminó en Natalia, cuando el último concierto agonizaba, faltando dos canciones para cerrar la serie de conciertos por la capital mexicana, invita a subir al escenario al “Azteca de Oro”, Alan Boguslavsky, Los Santos Inocentes dieorn la bienvenida a Alan con efusivos abrazos y que decir del Palacio de los Deportes que ensordeció por los gritos de la gente ahí presente, recordemos que eran más de 12 años que ambos no compartían escenario desde el término de la gira de Racial Sonora, la canción que compartieron fue Apuesta por el R&R, vieja conocida por ambos, el escenario se convirtió en un circo de varias pistas, todos los músicos, Alan y el propio Enrique haciendo cada uno un show de alegría y R&R, terminando la canción, se cerró el momento inolvidable con un fuerte abrazo entre Enrique y Alán, para dar paso a la última canción de la noche: Y al final….

Así Enrique se consolida como el artista más importante de rock en español de América Latina, aún le faltan 2 fechas por el sureste mexicano para así, continuar con su gira por los Estados Unidos.

Texto | Mauricio Saldívar
Fotografías | Mauricio Saldívar y Alicia Oriana

28 septiembre 2012

Enrique Bunbury deleitó ayer a tres mil laguneros con un espectáculo lleno de rock, nostalgia y misticismo



El cantante y guitarrista Enrique Bunbury hizo vibrar a miles de seguidores que no pararon un solo momento de cantar cada tema que él interpretaba para todos los laguneros. Lo que se vivió anoche fue una cita bohemia donde Bunbury hizo recordar tanto las heridas de amor como los momentos felices.

El Coliseo Centenario, en punto de las 21:00 horas, fue el escenario que albergó al cantante español, donde el sonido de su nombre no terminó hasta verlo, ataviado con un traje negro con flamas fue como dio inicio con Llévame y El Solitario donde todos los asistentes esperaban impacientes y gritaban sin cesar "Enrique, Enrique".

"Hola Torreón, muchas gracias por venir es un placer estar en Torreón, venimos con algunas canciones cantineras, melancólicas y revolucionarias espero que el repertorio que hemos seleccionado para ustedes sea de su agrado", fueron las palabras del cantante seguido de Contar Contigo, que se abrió paso a una noche llena de luces y mucha entrega de Bunbury y donde no podía falta un gran público.

"Muchas gracias", mencionó, y fue así como sus seguidores atrapados en el mundo del "Licenciado Cantinas" escuchaban La Señorita Hermafrodita.

El exvocalista de Héroes del Silencio presentó a los músicos para dar pie a El Extranjero, que al término de la canción se puso cómodo, quitándose el saco, donde arrancó suspiros entre sus fanáticas para seguir con Ódiame la cual fue muy fuertemente coreada.

El sonido de guitarras eléctricas, percusiones y acordeón retumbó en el recinto, mientras que la potente voz y el estilo que caracteriza al español llevó al público a un sinfín de emociones. Después de El Anzuelo, sorprendió con su sombrero negro para entonar No Me Llames Cariño y demostrar su delgada figura y un recorrido por todo el escenario al son de la música.

"Una canción para los enemigos de la noche", menciono el cantante para interpretar Ánimas Que No Amanezcan y sus seguidores corearla y moverse de un lado a otro. Con Los habitantes y Sácame de Aquí, elogió al guitarrista y fue ovacionado por todos. Después de Que Tengas Suertecita, siguió El Día De Mi Suerte, y llegó para todos los fans el poder ver a su ídolo deleitando con su voz inigualable.

Pero el tema que prendió a todos fue Sí, donde la gente se paró de sus asientos y empezó a brincar sin parar y cantar la melodía. "Torreón con esta melodía nos despedimos, no sin antes presentar a mis músicos" comentó, donde la gente gritaba y pedía que no se fuera e interpretó El Hombre Delgado Que No Flaqueara Jamás.

Se apagaron las luces y como es costumbre, los fanáticos gritaban "Enrique, Enrique" para que regresara y cantara por última vez anoche.

Y Bunbury lo volvió hacer, regresó solo con un chaleco y su sombrero para agradecer a los laguneros y entonar Por Qué Las Cosas Cambian y al término de la canción le aventaron la bandera de México, la cual extendió.

Para finalizar la noche bohemia cantó El Tiempo De Las Cerezas, recordando a su amigo Nacho Vegas. Era tan grande la ovación del público por su ídolo, que no podía faltar Infinito y al final se hincó como sólo él lo sabe hacer.

Pero no todo estaba terminado por segunda ocasión el cantante regresó al escenario y cantó Bujías Para El Dolor.

Bunbury dijo unas palabras lamentando lo que sucedía tanto en Madrid como lo que está viviendo Torreón con la ola de violencia, para así interpretar Deshacer el mundo.

Quedó claro que con canciones nuevas y de antaño el español atrapó a sus fieles seguidores, quienes no olvidan y esperarán siempre su regreso a la Comarca Lagunera.

El público

Cerca de tres mil laguneros asistieron.

Se pudo observar que algunos seguidores vistieron camisas negras y la leyenda de 'Licenciado Cantinas'.
Entre los asistentes no sólo se veían jóvenes, sino que además había mujeres mayores y parejas muy enamoradas.